Agrupación de químicos y químicas farmacéuticos/as llaman a votar Apruebo

Nosotras y nosotros, ciento diez profesionales farmacéuticos y farmacéuticas a lo largo y ancho de Chile, egresados y egresadas de distintas universidades, provenientes de diversas generaciones y que se desempeñan en múltiples áreas de la profesión farmacéutica, nos declaramos a favor de un nuevo Chile, conscientes del contexto histórico en el que nos encontramos y de lo que se decide el próximo 4 de septiembre a través de un plebiscito trascendente y participativo. Así como también los y las firmantes declaramos estar por la opción del Apruebo para la nueva Constitución, que fue redactada en un proceso democrático y con equidad de género, integración y reconocimiento de los pueblos originarios y cuyos artículos se aprobaron por dos tercios de los y las integrantes de la Convención Constitucional elegida por el pueblo de Chile. La nueva Constitución nos representa en general y en particular, en la forma y en el fondo, principalmente porque declara que “Chile es un Estado Social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico”. También porque “Reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza.” Debido a nuestra formación académica de profesionales de la salud, destacamos el reconocimiento que hace la nueva Constitución a este derecho, con un enfoque multicultural, expresado en su artículo 44 que: 1. Toda persona tiene derecho a la salud y al bienestar integral, incluyendo sus dimensiones física y mental. 2. Los pueblos y naciones indígenas tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales, a mantener sus prácticas de salud y a conservar los componentes naturales que las sustentan. 3. El Estado debe proveer las condiciones necesarias para alcanzar el más alto nivel posible de la salud, considerando en todas sus decisiones el impacto de las determinantes sociales y ambientales sobre la salud de la población. Estamos de acuerdo con la importancia de aprobar este texto para construir el Chile que necesitan todos y todas, sin dejar a nadie afuera. Aprobar para que el país recoja los sueños y objetivos que tenemos como chilenas y chilenos libres, iguales y diversos, con derechos y dignidad de la cual la Constitución actual no ha podido hacerse cargo a lo largo de más de 40 años de historia. Es fundamental lo que recalca el nuevo texto: el pilar hacia una salud digna y establecer que toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad personal, que comprende la integridad física, psicosocial, sexual y afectiva. Sin duda es lo que nos mueve como profesionales y por eso invitamos sin ambigüedades ni relativismos, a todos y a todas a votar por la opción del apruebo a una constitución para el futuro, que es finalmente democrática, paritaria, contemporánea, progresista y respetuosa con el medio ambiente e integradora con las personas de todas las edades, diversas e inmersas en el Chile del mañana. Firman: QF Patricio Torres Gómez QF Heraldo Riquelme QF Héctor Rojas QF Mónica Pérez QF Natalia Orellana QF Rodrigo Berbel QF Katherine Ibaceta QF Arturo Escalona QF Claudia Zúñiga QF Valentina Dupuy Tejos QF Felipe Maturana QF Vanesa Arce QF Paula Palma Roncoroni QF Luis Felipe Ruiz Ferrada QF Kevin Escalante QF Carolina Aguilar Ramírez QF Paulina Gaete Silva QF Mauricio Maureira QF Rocío Contreras QF Cecilia Veas Palominos QF Jonathan Fuenzalida QF Sebastián Sepúlveda Catalán QF Trinidad Vargas Parra QF Benjamín Vargas Miranda QF Andrea Negrete QF María José Salas Cárdenas QF Diego Rodríguez Sanhueza QF Melissa Saldaña Badilla QF Rafael Bustamante Román QF Andrea Cruz QF Cristóbal Aliaga QF Evelyn Arévalo Balboa QF Jessica Catalán QF Carlos Martínez QF Felipe Campano Hantscheruk QF Juan Osorio QF Paulina Contreras Machuca QF Gabriela Rojas Aravena QF Yurita Zaninovic QF Andreia Villarroel QF Isabel Ortega QF José Luis Alonso QF Katherine Quevedo QF Gloria Aguayo QF Pedro Ramírez QF Lilian Parra Moreno QF Edith Yanira Jerez Romero QF Carlos González Inostroza QF Rocío De Rivero QF Nicolás Sáez Herrera QF Perla Pillancari QF Belén López QF Claudia Guajardo QF Pamela Panamá Abril QF Nicole Sandoval Fuentes QF Jorge Orellana Vera QF Valentina Betanzo QF Claudio Gómez Gómez QF Juan Patricio Vargas QF Nazaret Pinto Fernández QF Alejandra Ojeda QF Caroll Polanco QF Ignacio Miranda Gutiérrez QF Daniela Montoya Maturana QF Leonel Cortes QF Verónica Santander Morán QF Jorge Zapata Rodríguez QF Pamela Águila QF Priscila Rodríguez QF Francisco Loncón QF Américo Guerrero QF José Ignacio Hernández QF Natalia Rival Acuña QF Vanessa Pacheco QF Daniela San Martín QF Rudy Kortmann QF Gladys Bello Olivares QF René Miranda QF Nicole Ondo QF Ignacio Massow QF Nicolás Sánchez QF Patricio Cáceres QF Carolina Maldonado QF Bastián Sepúlveda Mendoza QF Claudia Lyndon QF Vanessa González Mora QF María José Rivas Boggen QF José Inostroza QF Cesar Wright QF Javiera Alarcón QF Gabriela Cortés QF Vania Espínola Toledo QF Marisel Morales QF Rodolfo González Azolas QF Felipe Muñoz QF Ariel Guerrero QF Marcela Andrade QF Maximiliano Bustos QF Juan Pablo Sagredo QF Carla Ortiz Morales QF Daniela Mardones QF Fabian Bustos QF Claudia Cárdenas Soto QF Lidia Escobar QF Verónica Neira QF Ayleen Godoy Stark QF Claudio González Cornejo QF Martina Cárdenas QF Carolina Gonzále
Estas leyendo

Agrupación de químicos y químicas farmacéuticos/as llaman a votar Apruebo