Colabora
Inicio
Quienes somos
Internacional
Latinoamérica
Nacional
Regional
Wallmapu
Ambiente
Memoria y DDHH
Derechos Sociales
Cultura
Tec. y Sociedad
Trabajo
Opinión
Inicio
Quienes somos
Internacional
Latinoamérica
Nacional
Regional
Wallmapu
Ambiente
Memoria y DDHH
Derechos Sociales
Cultura
Tec. y Sociedad
Trabajo
Opinión
Colabora con Resumen
Seccion Opinión
OPINIÓN| Mañalich: un virus que no se hace buena persona
OPINIÓN| La triste paradoja del NPC en nuestra democracia
Hermosilla y el poder al desnudo
OPINIÓN| Venezuela, los militares y la injerencia ¿En nombre de qué democracia?
El Caso Audios se llama Caso Hermosilla
OPINIÓN| Minera Aclara celebra un triunfo inexistente: Tierras raras, eufemismos, mentiras y despojo
Los entusiastas, ayer de izquierdas, hoy militan en la sociedad de mercado
OPINIÓN| Octubre en Chile: memoria, justicia y reivindicación de Derechos Fundamentales y Humanos
OPINIÓN| Los familiares de Detenidos Desaparecidos no merecen nuevas frustraciones
Mientras vivimos tarifazo y sin luz: Empresas mantienen ganancias y Estado fortalece modelo eléctrico
Venezuela en la geopolítica mundial: la disputa por la soberanía
OPINIÓN| El Acuerdo Chile-Unión Europea que debemos rechazar
Cuando miles de familias sufren por la mala calidad de sus viviendas, vale saber del Barrio Maestranza Ukamau
¿Te cambio el titular?: minera de tierras raras en Penco no ha desistido de sus derechos de aguas
Monopolio en la agricultura mundial: El adiós al conocimiento ancestral y la exclusión de los más pobres
OPINIÓN| Las derechas atacan a Venezuela para criminalizar el camino de la soberanía sobre los recursos naturales
Venezuela: la batalla en curso
Francia: Todos contra Jean–Luc Mélenchon
OPINIÓN| La burda oligarquía y sus burdas defensas
La Bicicleta: una solución viable para el colapso vial en Concepción
OPINIÓN| 53 años de la nacionalización del cobre: Una dignidad que no cabe en el bolsillo empresarial
OPINIÓN| El blanco del ataque de Milei no es Lula, sino la integración regional
OPINIÓN| La liberación de Assange y la libertad de expresión
Julian Assange: ejemplo de tortura sistémica
Europa: el ocaso de una ilusión
La expansión de la industria del hidrógeno en territorio indígena Chango en la región de Antofagasta
Hablemos de "Eventos Natech": El riesgo intencionalmente invisibilizado por los medios de comunicación, las empresas y el Estado
Daniel Jadue: El enemigo N°1 de la élite y los grupos de poder
Argentina: El dolor social como terapia
OPINIÓN| Apropósito de la tercera cuenta pública
Mentiras y Verdades en torno a Ley Lafkenche: un análisis crítico
Copiaport-E: Un proyecto innecesario para Atacama que amenaza la Bahía Chascos
Coronel y el abandono del “Nunca Más Solos” de la Unión Portuaria de Chile
OPINIÓN| La tierra está en riesgo ¡Inversiones para la agricultura orgánica ahora!
OPINIÓN| Servicio militar y Derechos Humanos
Represión y colonialidad: Acerca de la condena a Héctor Llaitul Carrillanca
Observatorio del Derecho a la Comunicación: «tenemos es un ecosistema concentrado y pobre, con desiertos informativos»
Pena de muerte y tanques de histeria se apoderan de la clase política
Cumpleaños 97 de Carabineros: Brutales crímenes, millonarios fraudes y violaciones a los Derechos Humanos
Concepción: La ciudad donde se destruyen árboles urbanos en plena era de cambio climático
Personas LGBTIQ+ en calle, las más discriminadas de las discriminadas
Estado chileno profundiza vía represiva contra el pueblo mapuche durante gobierno de Boric
Un año de la Estrategia Nacional del Litio: Sin empresa nacional, salares abiertos para explotar y una burla a la participación de comunidades
Alemania vuelve a apoyar un genocidio y desempolva prácticas fascistas contra su población
OPINIÓN| La última hipocresía de la comunidad internacional
El futuro de los campos está en riesgo: Hacia tecnologías e inversiones para la agricultura orgánica
Gran empresariado forestal: lloriqueo y lágrimas de cocodrilo
Nuevo lawfare en América Latina: La operación de los medios del poder y Fiscalía contra Jadue y contra las farmacias populares
FOTOS| Primer Paro Nacional Portuario en el gobierno de Boric
¿Qué piensan los israelíes de Palestina?
El macartismo alemán
El asesinato de Alexis Astorga Muñoz: cuando el juego produce muerte
Cierre de Huachipato, el último respiro del modelo industrializador en Concepción
El Poder Judicial y la reversión política en América Latina
OPINIÓN| La pendiente resbaladiza del Gobierno
Familiares de ejecutados en la Masacre Laja - San Rosendo ante el fallo de la Corte Suprema: un largo, extenuante y doloroso camino de casi 51 años
La democracia, una práctica política venida a menos
Banalización de un genocidio: Soldados israelíes felices en TikTok
OPINIÓN| El «mileinato», el cogobierno, el Papa… y la calle
OPINIÓN| ¿Qué reivindica la derecha española?
Porfiada memoria: conmemoración del Megaincendio forestal en Santa Juana de 2023
OPINIÓN | Sobre pensiones de gracia y la reparación que no llega
¿Será que hay que pedir la cabeza de la ministra Rojas?
La crisis de Airbnb
El genocidio de Israel ante la Corte Penal Internacional
Guerra en Ucrania: Cambio de la iniciativa, la OTAN planifica los escenarios de su derrota
Coronel: Puertos, mafias, corrupción…una vieja historia
Formalización de Yáñez, una buena señal entre tantas malas
Aumento de trastornos alimentarios en adolescentes
OPINIÓN | Ley de Conciliación de Vida Personal, Familiar y Laboral
Opinión | Sobre héroes y tumbas o de la derrota crear primavera
Efectos del humo de los incendios en la salud de la Población
Milei y su intento por imponer una dictadura neoliberal a la chilena
OPINIÓN| ¿Qué votaron los chilenos?
¡Basta de Saqueo Colonial! Declaración conjunta contra la firma del Tratado Chile-UE
Tomar la palabra, el arma para construir la paz en Colombia
La guerra de los cien años en Palestina, ¿una tragedia anacrónica pero con futuro?
Cómo Hamás se convirtió en el rostro violento de la resistencia palestina
El suicidio moral de Israel y sus consecuencias para Occidente
Milei y la nueva derecha en Argentina mirada de otros modos
Tanto monta, monta tanto: Feijóo-Abascal como Milei-Macri
Argentina, lo que vendrá
"Memoria desbastada": Una exposición de xilografía en Tomé
América Latina tiene un papel importante que desempeñar en la lucha pacífica por la liberación Palestina
Narco, fútbol y política: la corrupción del gobierno de Lacalle
Ilan Pappé: “El origen de la violencia en Gaza está en la ideología racista de la eliminación del nativo”
Argentina: El temor provocado por el libertario limita un cambio progresista
Agrupación ambiental llama a apoyar demanda ante Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza por megaincendios en el Biobío
Con la aprobación de GNL Penco, el Gobierno impulsa una transición energética de papel
Homo sapiens sapiens: Gaza, el fracaso de la especie
No es la idea ser una colonia de la Unión Europea
Los vouchers y el apartheid educativo propuesto por Javier Milei
Ecuador: Votar a la derecha para cambiar un país destrozado por la derecha
Biden quiere globalizar la guerra, pero en Europa hay mucho miedo
OPINIÓN| Palestina: Un alegato en favor de la decencia
Los miedos de Javier Milei: Su notable inseguridad intelectual
Organización de mujeres científicas Conciencia Sur a 50 años del Golpe de Estado
¿Una nueva constitución en contra de las municipalidades de Chile?
El cinismo de Boric y la fake-izquierda
OPINIÓN | El último acto democrático del presidente Allende
OPINIÓN | Chile: desmontando la verdad histórica
El Estado tiene el deber establecer el golpe de 1973 como un acto de traición a la patria
50 Años del Golpe: la memoria olvidada en Concepción
El tabú de los hombres infértiles
Propuesta de Escuela de Artes y Oficios para la comuna de Tomé
[FOTOS] Con solidaridad, Dichato se defiende del fuego y las forestales
Milei y su capitalismo de boludos
Barbie y la masculinidad ridiculizada
El gobierno de Gabriel Boric, la farsa del progresismo
La carta anti ESI que busca negar derechos a niños, niñas y adolescentes en Chile
Académico alerta sobre el impacto negativo de permitir la extracción de musgo “pompón” a través de la ley de turberas
Lo woke como problema para las izquierdas
El uso de pantallas con niños y niñas de la primera infancia
OPINIÓN | ¿Fracasó el gobierno de Salvador Allende?
La timidez como estorbo para la virilidad masculina
Política exterior de Boric: aislamiento regional y sumisión al imperio
Fabricantes de piqueteros
Cuando la homofobia psiquiátrica se disfraza de científica
Columna de El Che de los gays: Tania Bruguera non grata
La corrupción: fenómeno estructural del Chile neoliberal
Los terrores sexuales de los hombres
Patricio Fernández Chadwick y la cuestión de clase social sobre el Golpe de Estado
Los "Viejos" de La Moneda
Platas del Serviu llegaron a Fundación donde trabajó la Delegada Presidencial del Biobío: ¿Alguien le cree a Dresdner?
El Gobierno que quiere la derecha
Imperios combatientes: Hacia la Tercera
Retomemos las banderas
Boric y la UP
Más Viva que Vivanco, más activista que vocera
Boric en Brasil: El nuevo papelón del mandatario chileno y su ciega obediencia a Washington
La debilidad programática e ideológica del Gobierno permite la política del espectáculo de Carter
La política en los medios y una agenda oficial sin medios
El movimiento feminista por el aborto y la extrema derecha como freno
¿Gobernando con el enemigo?: Piergentili sale a pedir disculpas al gobierno tras trapear el suelo con sus votantes
Escalada golpista contra Petro:"siguiendo los pasos del Perú"
Caso ISAPRES: el indulto a los delitos de cuello y corbata
En los zapatos de la infancia
"Ultraderecha", "extrema derecha" y "pinochetismo": Los conceptos usados por la prensa mundial para triunfo de Republicanos y que medios chilenos evitan a toda costa
Atacama y Magallanes: las regiones donde Nulo y Blanco se impusieron a todos los partidos
En caída libre. La derrota reformista recargada
Todos perdieron
Récord histórico de 2 millones de votos nulos marca proceso de la clase política
No hay otra manera de enfrentarse a la ultraderecha populista que con políticas populares de izquierda
¿Nunca más sin nosotras? Comentarios feministas a la propuesta de los expertos
Mayo chilote: “El día que nos mataron el mar”
Chile y el Día Mundial de la Libertad de Prensa: problemas irresueltos de un derecho básico para la democracia
El ChatGPT es una máquina de ideología
Del sarcófago a la papeleta: la clase política y sus cadáveres reciclados se reestrenan en una nueva fiesta democrática
El sistemático llanterío de Carabineros en los medios es una muestra de su fracaso como policía
Mayor control estatal o privatización: Las dos almas del Gobierno, el nuevo sueldo de Chile y como puede terminar en la billetera del exyerno de Pinochet
Es la hora de anular
Cine| “Cocaine Bear”
Corazón Delator
La mirada distorsionadora de los medios: 10 femicidios se han producido este 2023 y nadie ha pedido que las mujeres porten UZI
¿Carabineros?: Yo les digo pacos
A 134 años del natalicio de Gabriela Mistral: La violencia de enseñar en una Escuela rural invisible
La nación Mapuche y el papel de Baltasar Garzón
Santa Juana: Epicentro y estallido del Modelo Forestal
Pueblos indígenas, ciudades y propiedad
Javier Milei y el mito de la Argentina como ex potencia mundial
A 38 años del asesinato de los hermanos Vergara Toledo: Continúa conmemorándose el "Día del joven combatiente"
El dominio de la comunicación y la lucha por su democratización
¿Defensora de la niñez o de la represión del Estado contra los pueblos originarios?
Opinión| 2023: Un año decisivo en Educación
Tres masacres duró el pacto de Bukele con las pandillas
¿Quién se toma en serio a Žižek?: Imitación y autonomía para pensar alternativas en América Latina
Proezas y encrucijadas de Cuba
La importancia del huevo para la salud
Incendios reactivados en Biobío vuelven a evidenciar la necesidad de regular la industria forestal
Periodismo en Emergencias
La solidaridad de países hermanos ha valido más que el arriendo del Ten Tanker
Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta?
Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios
Vitivinicultura del valle del Itata en momento crucial ante el arbitrio empresarial y la degradación ambiental
Salvar a las Isapre sería una injusticia social
Organizaciones y personas del sur, norte y centro del país solidarizan con Resumen en defensa del derecho a la comunicación
Una Constitución santiaguina
Huella Bolsonaro: El genocidio del pueblo yanomami clama por justicia
Avanza la integración latinoamericana con el renacer de la CELAC
La sangrieta dictadura peruana ataca también a los estudiantes
Tras capturar Soledar y Bakhmut, Rusia prepara gran ofensiva contra ejército ucraniano
Opinión| Dictadura peruana se atrinchera en Lima y reprime violentamente la marcha de los Cuatro Suyos
Norma de Olores: La larga espera de las comunidades para mejorar su calidad de vida
Declaración, ante la detención de un reportero de Resumen
Opinión| ¿Es suficiente la respuesta de Lula a la amenaza golpista?
Rankings educativos y pobreza curricular en Chile
Sociedad precaria: para entender el neoliberalismo desde sus intersticios
La pataleta de la derecha y sus medios ante el cumplimiento de una promesa de campaña
Si lo pagas te lo acepto: ¿Por qué es posible una tesis en defensa de la pedofilia y la extrema derecha en sistema universitario chileno?
Perú: Viejo monroísmo y militares antipueblo
¿Quién está detrás de los ataques a la comunidad Kurda en Paris?
Comer no es opcional
El mito de los expertos o la creencia que sostiene en lo mas alto a los representantes de los ricos
Morbosos: Cuando el sufrimiento de la gente es su espectáculo para más rating
Mundial de fútbol: Renació el racismo y se elevó la autoestima y el humor del argentino
Voto obligatorio: Una medida desesperada de la clase política para intentar salvarse a sí misma
De la vergüenza a la infamia: Chile y el reconocimiento al nuevo gobierno en Perú
La soberanía reside en los expertos designados
Conductor fracasado de TV, políticos financiados por SQM, AFP y uno que fingió un cuchillazo: Los "Amarillos" que negociaron acuerdo constitucional sin representar absolutamente a nadie
¿Con qué cara? Congreso escogerá comisión de expertos que guiará nuevo proceso constitucional
¿Por qué nos va mal? La prática del fútbol en Chile (y todos los deportes)
¿El estallido social quedó atrás? Para las víctimas claramente no
Camioneros y pacos
El (NO) lugar de la memoria
El pasado piñerista de Vlado Mirosevic actual presidente de la Cámara de Diputados y parte de Socialismo Democrático
Mientras Fesiluz se presenta como "apertura cultural", capitales chinos financian cuestionados proyectos que arrastran vulneraciones en Latinoamérica
Impuestos e ideología
Carlos Peña: El último intelectual orgánico de los noventa
OPINIÓN | Habitar hostil
El segundo tiempo de Lula y los difíciles dos meses hasta la asunción
Pier Paolo Pasolini advierte sobre el fascismo
La importancia del autocuidado para la detección del cáncer de mama
Opinión| TPP11 al Tribunal Constitucional gracias al senador Bianchi, 42 diputados y la presión ciudadana
Vientos de octubre
A tres años del Estallido Social la elite se autoconvence que fue una pesadilla (para ellos)
Salarios y Estallido ¿Desde el Gobierno entendieron algo del 18-O en esta materia?
¡Nunca votamos el TPP11. Aprobamos resistir!
Justicias, derechos y transiciones postextractivistas: dependientes y necesarias
La prevención de incendios forestales será ineficaz sin recuperar el bosque en el centro-sur de Chile y sin regular las empresas del rubro
Brasil: No basta solo con ganar las elecciones
Opinión| ¿Cuándo destituyen a los seremis del gobernador del Rechazo en el Biobío?
Intervención civil a las Fuerzas Armadas es una necesidad urgente para la seguridad nacional
Aguas privatizadas en los “bordes” del proceso constituyente de Chile Vamos
Las ventajas del voto voluntario
Opinión| La inconsecuencia de Boric se supera cada vez más
La Agenda Pro Inversión del Gobierno no va por más democracia
La derecha atrapada en su autosatisfacción malinterpreta el triunfo del Rechazo
¿Qué pasó?
Colombia: transiciones extractivistas, los distintos progresismos y los nadie de aquí y allí
¿Cómo controlar la inflación? el ejemplo de Bolivia
La derrota reformista y el escenario del conflicto político
No olvidar: el pueblo ya votó que el Congreso no debe escribir la próxima Constitución
Un camino al futuro
Opinión| No ganó nadie
Terminan las campañas, la manipulación mediática continúa
La papeleta es clara: Apruebo o Rechazo, no hay ningún "aprobar para reformar"
Opinión| Los fisgones que observan a la gran casa chilena el día antes de votar
¿Igualdad ante la ley? Pese a delito flagrante Fiscalía no solicitó la detención de Gonzalo de la Carrera
Sujetos como Gonzalo de la Carrera demuestran el porqué el actual Congreso no debe redactar una nueva Constitución ni modificar la propuesta
Las semillas tradicionales en la Nueva Constitución
A diferencia de Castillo en Perú y Boric en Chile: Petro comienza a implementar un programa de cambios en Colombia
Apoderadas tendrán más derechos con la nueva Constitución
Sujetos como Iván Moreira no tendrían cabida en cargos públicos según la Nueva Constitución
Las ventajas que otorgaría la Nueva Constitución a Chile frente a la peligrosa crisis climática del siglo XXI
Una nueva cocina: ¿El acuerdo de la cúpula de partidos políticos o la soberanía popular?
Nadie ha pedido "aprobar para reformar"
Tercer tiempo: Reformar para Cocinar
La naturaleza en el centro de la nueva Constitución
El Congreso electo con la Constitución de Pinochet no debe tocar la nueva Constitución
Lo que une a Boric con la ultraderecha: La militarización del Wallmapu
Opinión| La quinta estación de un largo viaje
Distintos progresismos y el desafío de los estilos P (Petro) y L (Lula)
Imputados sobre todo por agresiones: la riesgosa maniobra de posicionar rostros “apolíticos” para el Rechazo
De la igualdad formal a la igualdad sustantiva en Chile
La moderada nueva ola progresista y una derecha más intolerante
Apruebo por el agua: Necesitamos una Constitución ecológica que reconozca el derecho humano al agua
Los derechos humanos de Micco
Que no le embolinen la perdiz: rechazar es seguir con lo mismo y aprobar es cambiar
Desalinización de Agua y la torpeza de las falsas soluciones
Las maniobras de defensores del TPP11 y el TLC con la UE