Celulosa Arauco habría confirmado que derrame en San José de la Mariquina contenía “licor verde”

Durante esta semana fue viralizado el video de un escape de residuos en la planta de Celulosa Arauco ubicada en San José de la Mariquina. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de la región de Los Ríos, confirmó que el hecho ocurrió el lunes 11 de agosto y que se inició de una investigación para determinar su origen y magnitud.

A pesar del curso de esta indagación, CIPER Chile, difundió que en una respuesta emitida por Celulosa Arauco respecto al reciente derrame, la empresa declaró que fueron liberados "residuos propios del proceso (entre ellos licor verde)", es decir, el mismo compuesto que ha estado presente en distintos sucesos como la muerte masiva de peces en el río Cruces en enero de 2014, o la mortandad de cisnes de cuello negro durante 2004.

Te puede interesar| La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile

De acuerdo al medio, la empresa habría señalado que el material expulsado "fue completamente contenido y gestionado dentro de las instalaciones conforme a los protocolos establecidos", agregando que "este evento no representó riesgo para las personas ni para el medio ambiente y fue informado oportunamente a la autoridad ambiental".

CIPER también informó que, si bien la justicia no determinó una relación causal entre la operación de Celulosa Arauco y la mortandad de peces en el río Cruces en 2014, «confirmó la mayoría de las multas aplicadas por la SMA a Arauco por incumplimientos ambientales» el mismo año. De ellas, «la empresa pagó US$ 4,9 millones recién en enero de 2023. Quedó pendiente otra multa que, en octubre de 2024, la SMA rebajó de 2.417 Unidades Tributarias Anuales (UTA, equivalentes a $2.008 millones al valor actual) a 705 UTA (unos $586 millones), la que fue apelada por la compañía».

 

Estas leyendo

Celulosa Arauco habría confirmado que derrame en San José de la Mariquina contenía “licor verde”