Declaración de la Asamblea de Investigadores de Postgrado

A la comunidad universitaria.

Ante los últimos acontecimientos ocurridos en la Universidad de Concepción, la AIP-UdeC declara que:

1. Consideramos que la decisión de cerrar nuestra casa de estudios sin previo aviso ni consulta a ninguno de los estamentos de la Universidad, tomada entre los Decanos de las distintas Facultades y la Rectoría, es un acto de arbitrariedad sin precedentes, el cual rechazamos categóricamente. Cerrar la Universidad de Concepción sugiere una actitud por parte de las autoridades que nos recuerda los regímenes autoritarios que afectaron a Europa y América Latina durante el siglo XX.

2. Esta decisión va en desmedro del desarrollo de los trabajos de tesis de los estudiantes de pre y postgrado, asistencia a congresos e investigación bibliográfica, entre otras actividades de investigación y académicas. Lo que contradice las constantes solicitudes de terminar dentro de los plazos establecidos dichos trabajos, la productividad y la responsabilidad frente al desarrollo de una investigación científica. Consideramos es un acto que demuestra la irresponsabilidad y el trato irrespetuoso de las autoridades hacia el trabajo de la comunidad científica de nuestra Universidad, quien sólo es considerada como parte de la estadística al momento de ser obtenidas las acreditaciones de los diferentes programas, becas, proyectos u otros premios y que benefician directamente a la Universidad.

3. Esta decisión cierra toda posibilidad de diálogo y niega los espacios de discusión y democracia dentro de la Universidad, que con tanto esfuerzo estudiantes, funcionarios y académicos hemos tratado de construir. Con esto, se hace evidente que no son los estudiantes quienes obstaculizan el “desarrollo libre del espíritu”, sino que lo hacen las propias autoridades universitarias. Además, esta decisión fue tomada sin considerar las resoluciones emanadas del CGE, programado para ayer lunes a las 17 hrs, momento en el que los estudiantes analizarían de forma colectiva y con las bases, la última propuesta entregada por Rectoría.

4. Por otro lado, queremos informar que el proceder del cierre de la Universidad no se realizó bajo los canales regulares, ya que hasta ahora no existe un documento escrito que indique las medidas a tomar. Por esto, cada Decano de cada Facultad ha debido reaccionar según su criterio. Frente a esto nos preguntamos, ¿Quién asumirá las responsabilidades? Como por ejemplo: accidentes laborales, pérdida de resultados en las investigaciones, incumplimientos de plazos administrativos, entre otros.

5. Ya que en este momento un gran número de Facultades se encuentran en toma, esperamos que no ocurran desalojos violentos de mano de carabineros, sobre todo considerando que por el cierre de la Universidad no habrán funcionarios, ni académicos, ni estudiantes como testigos del proceder.

Finalmente, esperamos que las autoridades universitarias asuman con responsabilidad la decisión que han tomado. Como investigadores y estudiantes de Postgrado, hacemos un llamado a que se flexibilice la postura de Rectoría, que se abran los canales de comunicación, tanto a estudiantes de pre y postgrado, funcionarios y académicos, ya que el cierre de la Universidad y suspensión de todas las actividades es un acto que afecta a la comunidad universitaria en su conjunto. De esta forma, todos los que componemos la Universidad, podremos ser parte de una verdadera transformación.

Etiquetas
Estas leyendo

Declaración de la Asamblea de Investigadores de Postgrado