En junio comenzó la temporada seca que posibilita una tala más fácil, y se registraron un 80% más de pérdidas que en junio de 2018. Solamente en el pasado mes de junio se perdieron 762,3 kilómetros cuadrados de selva, un equivalente a casi cuatro veces el área de la ciudad de Buenos Aires. Las medidas de Bolsonaro han incidido fuertemente en la destrucción de la Amazonía A inicios de este mes de agosto, el gobierno de Bolsonaro despidió al director del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) la institución que monitorea datos sobre deforestación. Según el presidente, el despido se debió a la divulgación de información "irresponsable". La porción del Amazonas brasileño ha perdido más de 3.000 kilómetros cuadrados de selva desde que Bolsonaro asumió la presidencia, en un aumento del 39% con respecto al año pasado. [caption id="attachment_64808" align="alignnone" width="760"]Looking more closely at yesterday's smoke over South America, the aerosol index from #NOAA20 #OMPS was in double digits! Values on the right refer to the UTC of the measurements. pic.twitter.com/3XBqoEVs4M
— Colin Seftor (@colin_seftor) August 19, 2019