Marcha docentes Antofagasta
Patricia Romo Pinto, presidenta del Colegio de Profesores Comunal Antofagasta expresó que la CMDS está actuando fuera de la ley, “aun persisten muchos asuntos por resolver en la corporación, que por lo demás es el sostenedor educativo más grande de Chile. Por ley es permitido máximo un 20 % de profesores a plazo fijo; faltan al menos doscientos docentes más que sean traspasados a esta titularidad”. Romo agregó que “existe una excesiva cantidad de profesores reubicados año a año, lo que dice relación con temas de inestabilidad y agobio laboral para los profesores. Estas son situaciones que no solo se están dando con los docentes, por eso hoy día marchamos con otros sindicatos y organizaciones sociales”. Los profesores movilizados denuncian que la Corporación Municipal de Desarrollo Social, sostenedora que cuenta con más de 2500 docentes, “precariza la educación pública en Antofagasta. Existe una pésima calidad laboral para los docentes, bastantes falencias de infraestructura, a demás de cómo se ocupan de los gastos en la educación pública. Demandamos estabilidad laboral, que paren las reubicaciones arbitrarias.”Sindicato trabajadores ferroviarios FCAB movilizándose en apoyo a profesores de Antofagasta.
Cabe destacar que las personas que participaron de esta movilización acusaron a Carabineros de Chile de negar el flujo normal de la marcha, obligándolos a ocupar sólo una vía de la calle; aludiendo a que hubo un cambio de gobierno y con ello las instrucciones de su actuar, señaló Patricia Romo. Muestra de ello fue la detención arbitraria por parte de funcionarios policiales en contra del dirigente Sergio Pinto, parte del sindicato de profesores convocantes a esta jornada de protesta. La detención se dio justo antes de comenzar la marcha. Con respecto a los pasos a seguir de las y los profesores movilizados en Antofagasta, Romo aseguró que se está trabajando en un plan de acción, que dice relación con “jornadas internas de reflexión, discusión, asamblea y protesta. Con este paro de 24 horas queremos expresar nuestro descontento y pronto habrá una evolución de este en una asamblea unificada del sindicato del colegio de profesores, para ver cuáles serán las próximas acciones”.