Como una forma de renovar su compromiso con el derecho a la salud y la vida digna, Fundación EPES en su 30 aniversario ha impulsado un proceso de movilización de organizaciones en tres regiones del país, para contribuir a situar el debate sobre la salud como un derecho humano, que debe ser garantizado por el Estado mediante políticas públicas integrales, capaces de abordar las necesidades de mujeres y hombres, atendiendo a las condiciones en que viven y trabajan y a la posición que ellas y ellos ocupan en la estructura social.
En las ciudades de Iquique (Región de Tarapacá), Santiago (Región Metropolitana)y Concepción(Región del Biobío), se realizaron jornadas destinadas al levantamiento de diagnósticos y propuestas, también se impulsó un fondo comunitario de proyectos que permitió financiar 14 iniciativas de organizaciones comunitarias y gremios de la salud en las tres regiones. Los ámbitos de acción de cada proyecto fueron principalmente: los derechos sexuales y reproductivos, la prevención de la violencia contra las mujeres, diversidad sexual, inclusión de las personas trans y defensa de sus derechos humanos, promoción de los derechos y deberes de las trabajadoras sexuales, obesidad y enfermedades crónicas, protección del medioambiente, fortalecimiento de la mesa social de salud del Biobío, salud mental y salud oral.
Lea el documento que recoge los diagnósticos y propuestas de más de 40 organizaciones de Iquique, Santiago y Concepción participantes en la iniciativa Movilizándonos por Justicia y Dignidad en Salud. salud.
(Ver y descargar dossier completo)
| ||||
|