El 15 de Julio se rematará el 43,44% de ESSBIO

SE VENDE EL PATRIMONIO DE TODOS LAS Y LOS CHILENOS.

 

El 15 de Julio se rematará el 43,44% de ESSBIO (Regiones Bio Bio y O’Higgins) y el 29,43% de ESVAL (Región de Valparaíso) que todavía que queda en propiedad suya y de todos los chilenos.

 

REF: Estimad@s Ciudadan@s, atenta y respetuosamente le sugerimos: expresar su rechazo a esta privatización: a nuestros representantes (Presidente, Parlamentarios, Alcaldes, Concejales, Consejeros Regionales), en las movilizaciones sociales, ante los medios de comunicación… El Presidente Piñera ha dispuesto la licitación a privados del Puerto de Talcahuano y aspira a privatizar: CODELCO, Metro de Valparaíso, Parque Peñuelas, Metro Tren de Santiago a San Fernando, …

 

En Chile se ha privatizado el cobre, el agua, la electricidad, los teléfonos…

 La privatización del agua potable comenzó con los gobiernos de los presidentes Frei y Lagos. El Presidente Piñera ha decidido completar su privatización. Mientras esto sucede en Chile, en el mundo se revierte este tipo de medidas.

 

En Uruguay se resolvió en un plebiscito que el agua no se privatiza.

 

En Italia, en el mes de Junio en un referendo, los italianos decidieron que el agua potable no debe privatizarse.

 

En Argentina, Francia, EEUU… En las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Mendoza, en Manila, en Atlanta, en París (bajando inmediatamente las tarifas), etc. el agua se ha remunicipalizado o renacionalizado.

 

En la Región del Bio Bio al intentar el gobierno privatizar el agua: hicimos una Consulta Ciudadana. En ella participaron 136.783 personas. Más del 95% rechazó la privatización de la sanitaria.

 

El actual gobierno sabe que los ciudadanos no están de acuerdo con enajenar las empresas sanitarias. No obstante, sin consultar a los propietarios, se nos expropia.

 

 

Es falso que no existan recursos

 Por la venta de ESSBIO el gobierno es pera obtener 328 millones de dólares.

 

Los chilenos tenemos 12.987,5 millones de dólares colocados fundamentalmente en el extranjero en el llamado Fondo de Estabilización Económico y Social. Es decir siete veces más de lo que obtendríamos por las sanitarias. El estado también tiene ahorrado en el exterior, 3.900 millones de dólares del Fondo de Reservas de Pensiones.

 

Estos depósitos están colocados a un interés muy inferior a lo que se obtiene de ganancias por la participación en la propiedad de las sanitarias.

 

Por otra parte por el alza del precio del cobre ingresarán a las arcas fiscales una cantidad enorme de recursos.

 

El vicepresidente de la CORFO ha expresado que los dineros serán utilizados en la construcción de dos líneas del metro en Santiago, una nueva muestra del centralismo avasallador.

La venta de las sanitarias es un pésimo negocio para Chile. Incluso el Vicepresidente de Corfo, Hernán Cheyre, que dirige las ventas, ha manifestado que la decisión de mantener en manos de la Corporación estatal una pequeña parte (5%) de las empresas sanitarias: obedece a que son “tremendamente rentables”. El agua es imprescindibles para la vida, estas empresas van a dar utilidades siempre, esta venta es inadmisible.

 

Es un monopolio.

 ¿Ante la controversia: se venden o no se venden el agua potable, los recursos naturales y el patrimonio nacionales, Cobre, Hidroaysén…? ¿Cómo será la Reforma a la Educación?

Debe consultarse siempre a las y los ciudadanos.

 Atenta y cordialmente:

 

Dr. Edgardo Condeza Vaccaro

Presidente MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS

[email protected]

 

Nota: Si se materializa la venta: continuaremos trabajando para que vuelva a ser propiedad de todos las y los ciudadanos, como ha sucedido en otros países.

Etiquetas
Estas leyendo

El 15 de Julio se rematará el 43,44% de ESSBIO