Kast busca reforzar las AFP que han entregado pensiones de miseria

El candidato de ultraderecha José Antonio Kast busca reforzar el rol de las AFP en su programa presidencial, manteniendo el sistema de capitalización individual que ha entregado pensiones de miseria y favorecido los intereses empresariales.

Sin dudas, el problema de las pensiones para la población de Chile es un punto que preocupa al país, y será un punto a considerar en los próximos debates presidenciales.

Parte de estos elementos han sido informados públicamente, pero todo pareciera indicar que no existen mayores propuestas de transformación al sistema de capitalización individual. Por el contrario, las orientaciones políticas se han aliado con los intereses empresariales para profundizar pensiones de miseria.

Te puede interesar| El baile de las AFP: acto de promulgación de reforma a las pensiones costó $33 millones

Un ejemplo se observa en el programa del candidato de ultraderecha, José Antonio Kast. En su documento no existe una mayor profundización sobre el sistema de pensiones, sino que planteamientos superficiales que dan cuenta del refuerzo que este tendría ante un eventual mandato.

En concreto, en su segundo eje, el candidato de ultraderecha plantea que «terminaremos con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional, para lo cual lo sustituiremos por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado». Así, Kast plantea responder a la reciente reforma previsional, pero aún manteniendo el fondo de la capitalización individual, indicando que se revisarían «las reglas de inversión y la normativa de las carteras de referencia de los nuevos fondos generacionales para maximizar la rentabilidad de los ahorros».

Lee| Recaredo Gálvez, investigador de Fundación SOL, sobre pensiones: «No se justifica que exista un sistema público solidario solo para Fuerzas Armadas»

Sobre este último punto, y considerando una apertura más grande hacia el mercado de capitales, los ahorros de las y los trabajadores estarían a disposición del interés de las propias AFP, quienes podrían invertir los fondos en sus áreas de interés, fortaleciendo una dinámica que ha arrastrado grandes pérdidas para las mayorías y contundentes ganancias para el empresariado.

En lo que resta de programa, Kast no aborda ni profundiza en la crisis previsional, sino que solo plantea cuestionamientos a un elemento de la reforma previsional y perpetúa -al igual que la mayoría de las candidaturas- el poder de las Administradoras de Fondos de Pensiones en Chile.

Estas leyendo

Kast busca reforzar las AFP que han entregado pensiones de miseria