Por otra parte, Michael Mann, profesor del Departamento de Meteorología y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Pensilvania, había señalado a la BBC que cuando publicó hace 20 años el denominado gráfico del "palo de hockey" con el incremento acelerado de CO2, los niveles eran de 365 ppm y ahora son de 415 ppm. El profesor señaló que esto implica un aumento gigantesco de 50 ppm en 20 años y un incremento en las concentraciones atmosféricas con una tasa de 3 ppm al año. Esto podría implicar una superación de 450 ppm en un poco más de una década, lo que implicaría un aumento del calentamiento a más de 2°C a 3,5°C. El profesor llamó a hacer cambios dramáticos para bajar emisiones globales de CO2 de 5 a 10% al año, cuanto antes. Además recordó que no se sabe cuales son los niveles que podrían llevar "a puntos de no retorno" advirtiendo que algunos de esos sistemas ya podrían haber sido disparados mientras que otros podrían estar peligrosamente cerca.415.70 parts per million (ppm) CO2 in air 15-May-2019 https://t.co/MGD5CTru41
— Keeling_Curve (@Keeling_curve) 16 de mayo de 2019
De continuar creciendo las actuales demandas de energía, y al ser satisfechas estas mediante combustibles fósiles, las concentraciones de dióxido de carbono para el final del siglo XXI podrían exceder las 900 partes por millón, lo que tendría consecuencias catastróficas para las sociedades humanas.This is the first time in human history our planet's atmosphere has had more than 415ppm CO2.
Not just in recorded history, not just since the invention of agriculture 10,000 years ago. Since before modern humans existed millions of years ago. We don't know a planet like this. https://t.co/azVukskDWr — Eric Holthaus (@EricHolthaus) 12 de mayo de 2019