Militantes de Izquierda Autónoma se desmarcan de dirigentes que se reunieron con Ministra de Educación

A las organizaciones sociales y políticas chilenas Al movimiento estudiantil A toda la militancia de Izquierda Autónoma y a las otras fuerzas integrantes de la Convergencia Autonomista Frente a la reunión sostenida entre un sector de Izquierda Autónoma y el Ministerio de Educación Los y las abajo firmantes, declaramos: Hoy, el problema principal de nuestro actual esfuerzo como autonomistas, radica en la construcción de una fuerza política que sume sus energías a los distintos espacios que intentan hacer emerger una nueva política. Estamos convencidos que una nueva práctica, que devuelva el sentido a la política, no emergerá de la capacidad de elaboración de ningún espacio en particular, sino del encuentro, del debate y la confluencia de energías sociales y políticas transformadoras. En ese camino, es un hecho reconocido que el autonomismo aporta una decisión clara de avanzar siempre junto a las luchas sociales reales. Se trata, principalmente, de construir una nueva capacidad de lucha, que en su enfrentamiento a las lógicas del neoliberalismo, aporte a la constitución de un nuevo sujeto político.  En ese camino reconocemos la importancia de los procesos de constitución de organizaciones amigas, así como también de las luchas que hoy se desarrollan en ámbitos tan importantes como educación, trabajo, salud y disputas territoriales que adoptan distintas formas pero que movilizan contenidos comunes. En todos esos casos consideramos fundamental avanzar entendiendo que la construcción de una nueva política requiere unidad efectiva de acción, así como respeto por los acuerdos y por los ritmos de la construcción conjunta. Ninguna urgencia específica, pretendidamente argumentada por las dinámicas de una reforma en particular, debe poner esos procesos de construcción fraterna en riesgo. Nos oponemos hoy y nos opondremos mañana de forma decidida a cualquier intento que ponga la posibilidad de convergencia social y política antineoliberal en riesgo. Más aún cuando consideramos que el entrabamiento de la reforma a la educación forma parte de un estado general que recorre toda la política chilena, marcado por la incapacidad política y la falta de voluntad del pacto de la transición para llevar adelante procesos efectivos de transformación. Frente a ello, es fundamental avanzar de forma conjunta con el movimiento estudiantil, fortaleciendo su unidad y su capacidad de propuesta. No es cuestión de hablar o no con el gobierno de turno. Por el contrario, desde las movilizaciones de 2011 los movimientos sociales han mostrado una gran capacidad de construcción de propuesta, con sentido de viabilidad y madurez. Tampoco es cuestión de hacer oídos sordos a las complicaciones que hoy enfrenta la reforma educacional con el pretexto de que es sólo un problema del gobierno. Es por ello que manifestamos nuestro más enérgico rechazo frente a la reunión sostenida este viernes 20 de mayo de 2016 entre un sector de Izquierda Autónoma (principalmente vinculados a la Fundación Nodo XXI) y la Ministra de Educación, reunión inconsulta al interior de Izquierda Autónoma y de la Confech, y cuyos contenidos específicos desconocemos. Llamamos a redoblar todos los esfuerzos en pos de una unidad efectiva de los sectores movilizados, a fortalecer el movimiento estudiantil, su organización y discusión de base, y poner por encima la posibilidad de articulación de un amplio frente político por los cambios, que logre construir en los procesos políticos por venir, una real salida al empobrecimiento actual de una política crecientemente desvinculada de los interesas de las mayorías. Cualquier tipo de diálogo, reunión o acercamiento con el gobierno en temas tan importantes como la reforma educacional debe irrenunciablemente hacerse de cara al movimiento estudiantil y a las diversas organizaciones políticas que, por años, al igual que nosotros, han luchado por un modelo educativo al servicio de las mayorías de nuestro país. Creemos que debemos continuar avanzando unidos con el movimiento estudiantil y los actores políticos que están por el cambio, con propuestas colectivamente construidas, que busquen expresar el nivel de elaboración real del sujeto constituido y sin suplantar el debate colectivo de la sociedad a través de formulaciones técnicas. Con la esperanza intacta. Asamblea Regional Izquierda Arica y Parinacota Asamblea Regional Izquierda Autónoma Araucanía-Wallmapu Asamblea Regional Izquierda Autónoma Biobío Asamblea Regional Izquierda Autónoma Valparaíso Asamblea Regional Izquierda Autónoma Aysén Alan Perez Sarricueta, Encargado zonal norte DNE Andrea Salazar, Dirección Ejecutiva Nacional Camila Inostroza, Encargada Regional Biobío Camilo Brodsky, escritor Carolina Herrera Toro, Encargada regional Izquierda Autónoma Magallanes Cecilia Moreno A., Frente Feminista Claudia Torres Delgado, Dirigenta Social de Aysén Christopher Gepp, Encargado regional Valparaíso Consuelo Fontealba, Encargada regional Araucanía-Wallmapu y encargada zonal sur DNE Diego Iturra, Pdte CE Facultad de Ingeniería UFRO Felipe Valdebenito, Encargado regional Araucanía-Wallmapu Fernando Aguilera Mora, Encargado político local estudiantil Francoise Jooris, Frente Nacional de Salud Gabriel Boric F. Diputado Gonzalo Winter, Dirección Ejecutiva Nacional Ingrid Valenzuela Cea, Encargada Regional Antofagasta Jaime Almonacid, Encargado Regional Magallanes Jorge Rauld, Frente de Educación y Encargado Nacional Estudiantil Jorge Sharp, Dirección Ejecutiva Nacional Jessica Bengoa, Presidenta ANEF Magallanes Katherine Navarro P., Encargada Regional Arica y Parinacota Luis Fuentes, Pdte CE de Terapia Ocupacional, IPCHILE, Temuco Mauricio Bustamante Encargado Regional Estudiantil  Valparaíso DNE Maximiliano Palma, Encargado zonal sur DNE Nataly Campusano, Encargada Regional Valparaíso Nicolás González G., Encargado Regional Arica y Parinacota Pablo Herrera Monardes, Encargado Regional Antofagasta Pamela Contreras, Presidenta Federación de estudiantes UMAG Romina Maragaño, Frente Educacional y Encargada Política Profesores IA Rodrigo Cruz, Encargado Regional Biobío Rodrigo Ruiz, Dirección Ampliada Frente Territorial Stephie Cifuentes, Encargada IA Estudiantil Temuco Tania Madriaga, Dirección Ejecutiva Naciona
Etiquetas
Estas leyendo

Militantes de Izquierda Autónoma se desmarcan de dirigentes que se reunieron con Ministra de Educación