Organizaciones de Derechos Humanos piden revocar del cargo a Patricio Fernandez Chadwick

CARTA PARA EL PRESIDENTE GABRIEL BORIC FONT PRESENTE:

REF: Solicitud de revocación de cargo

de Coordinador Interministerial para

la Conmemoración de los 50 Años

Patricio Fernandez Chadwick

Santiago, 3 de julio de 2023.

    La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Red de Sitios de Memoria, organizaciones de Defensa y Promoción de Derechos Humanos y de la sociedad civil que al final del documento se individualizan, tenemos una profunda decepción de las expresiones que en forma reiterada ha realizado el señor Patricio Fernández Chadwick, encargado gubernamental de la conmemoración de los 50 años del golpe civil y militar, quien de manera muy liviana ha eludido condenar el Golpe de Estado sedicioso realizado por los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y el Director General de Carabineros y que puso fin a la institucionalidad democrática del país el 11 de septiembre de 1973. Es un hecho indiscutible la ilegitimidad originaria de la dictadura civil militar cuando una Junta Militar, acompañada de civiles cómplices, se salió de los cauces constitucionales y democráticos, configurando un acto de usurpación del poder de forma ilegal, arrogándose el derecho de asumir el mando supremo de la nación. Las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la dictadura, que formaron parte constitutiva de dicho régimen desde sus inicios, ilegitimaron el ejercicio del poder de esa junta, pero no hay que olvidar que el acto inicial de derrocar un gobierno democrático es también una ilegalidad, teniendo presente además que la evidencia histórica nos permite evidenciar que el golpe civil y militar se vino fraguando mucho tiempo antes con ayuda y financiamiento de los EEUU. El señor Patricio Fernández Chadwick encargado de la conmemoración de estos alevosos hechos, no condena el golpe de estado, restándole valor y desconociendo la relación de causa y efecto entre el golpe de estado y las violaciones a los derechos humanos, las que solo son explicables por el golpe militar. Es una muy mala señal que Patricio Fernández Chadwick, con el cargo que ostenta, no condene el golpe de estado y relativice ese acto fundacional de la criminalidad más brutal que partió el mismo 11 de septiembre de 1973. Repudiamos la mirada que ha quedado al descubierto con el silencio condenatorio del golpe militar del encargado gubernamental de conmemorar los 50 años del Golpe de Estado, el Nunca más no tiene significado si no se condena el golpe militar y la secuela de hechos criminales que se desarrollaron durante los 17 años de dictadura. Separar los crímenes de lesa humanidad del golpe de estado, es relativizar hechos que constituyen un agravio a la democracia, a la vida, la libertad y la dignidad humana. Por lo anterior, solicitamos al Presidente de la República de Chile, revoque el cargo de coordinador interministerial para la conmemoración de los 50 años del golpe al señor Patricio Fernández Chadwick y ponga en su lugar a una persona que presente un compromiso con la verdad histórica ineludible de estos actos y que sirva de motor en esta conmemoración de los 50 años del golpe civil y militar y que refleje con una verdad histórica el lema del gobierno que ha impulsado en este año, “Democracia es Memoria y Futuro”. FIRMAN: Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) Red de Sitios de Memoria Agrupación DDHH Maipú Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Chillan Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Linares Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Parral Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Talca Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos Osorno Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Calama Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique Pisagua Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de la Región de la Araucanía Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Valdivia Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Valparaíso Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos de Copiapó Agrupación de Mujeres Democráticas Agrupación de Víctimas de Derechos Humanos de San Carlos Agrupación de Víctimas de Violencia por Agentes del Estado AVIDVAE-CHILE Agrupación Derechos Humanos IV Región Agrupación Ex menores Víctimas de Prisión Política y Tortura Agrupación por la Dignidad del Barrio Brasil Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta ANEF Asamblea de archiveras y archiveros de Chile (ASARCH) Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad Casa de Miguel Red Solidaria Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de chile (CUT) Centro Cultural de DDHH Salvador Allende Centro Cultural Leontina Toro, la Granja Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume Centro Cultural Nuestras Manos Centro de Formación Memoria y Futuro Centro de Salud Mental y Derechos Humanos (CINTRAS) Chile Despertó Internacional Quebec-Canadá Colectivo Peña Permanente Colectivo Raíces de Resistencia Colectivo Regional DDHH Gonzalo muñoz Colectivo Regional de DD.HH. “Gonzalo Muñoz” de Rancagua Comisión Chilena de Derechos Humanos Comisión DDHH Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile Comisión de DDHH Colegio de Enfermeras Comisión de DDHH del Colegio de Contadores Comisión de Derechos Humanos Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile Comisión de Derechos Humanos de Valparaíso Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Enfermeras de Chile. Comisión Ética Contra la Tortura Comité Defensa y Promoción de Derechos Humanos de La Legua Comité de Ex Presos Políticos y Beneficiarios PRAIS de Chiloé Comité PRAIS de Castro. Chiloé Comunidad Ecuménica Martin Luther King Confederación Nacional de Trabajadores del Cobre Consejo Consultivo Vinculante PRAIS Reloncaví Consejo de Usuarios PRAIS y Derechos Humanos “Alejandro Arévalo” de Talcahuano – Hualpén Consejo de Usuarios y Usuarias PRAIS Concepción Coordinación Nacional de Nietos y Familiares de la Memoria Coordinación Nacional Familiares de la Memoria. Coordinación PRAIS NACIONAL Coordinadora de Comisiones de Derechos Humanos de la Asociación de Colegios Profesionales de Chile "Luisa Toledo" Coordinadora Feminista 8M Coordinadora Metropolitana de Ex Presos Políticos Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores No Más AFP Coordinadora Víctimas de Perdigones Coordinadora Víctimas y Familiares de Trauma Ocular CORPADE Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos Corporación de Desarrollo Cultural Usuarios PRAIS O´Higgins Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van Schouwen Vasey Corporación de Usuarios PRAIS de la Sexta Región Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional Corporación La Serena Dieciséis de Octubre Corporación Memoria Borgoño Corporación Memoria Campo de Prisioneros Políticos de Chacabuco Corporación Memorial Cerro Chena Directorio Nacional Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile ECOSS de Barrio Escuela Permanente PRAIS Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas Fundación Henry Dunant Fundación PIDEE Fundación Positiva. Grupo de Memoria Renca de Pie Grupo Iniciativas por la Libertad de Presos Políticos de la Revuelta Industrial Chile Constramet Londres 38 Espacio de Memorias Memorial por la Justicia y la Dignidad Provincia Cordillera Memorias Colectivas del Bio-bio Mesa PRAIS de Reloncaví Mujeres Autoconvocadas 18 de Octubre Mujeres por Justicia Contra la Impunidad Mujeres por la Memoria y la Vida Observadores y Defensores de Derechos Humanos Cascos Azules Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas - Chile ONG Exilchile Ong. Renacer Prais de Ñuble. Parque Cultural de Valparaíso - Ex Cárcel Programa Reparación Asistencial Integral de Salud PRAIS La Unión Radio El Grito Ruta de la Memoria y Colectivo Macul 50 Años Secretaría de Memorias y Derechos Humanos FECH Sitio de Memoria Ex Clínica Santa Lucia Unión de Ex Presos Políticos de Chile Usuarios Prais y DDHH Iquique Tarapacá Asociación de Usuarios PRAIS de Colina Asociación de Usuarios PRAIS de Conchalí Asociación de Usuarios PRAIS de El Bosque Asociación de Usuarios PRAIS de Estación Central Asociación de Usuarios PRAIS de Huechuraba Asociación de Usuarios PRAIS de Independencia Asociación de Usuarios PRAIS de La Florida Asociación de Usuarios PRAIS de La Pintana Asociación PRAIS y Derechos Humanos de Peñalolén Agrupación de Beneficiarios PRAIS y Derechos Humanos de Curacaví Agrupación de personas beneficiarias de Programa PRAIS en Quilpué Agrupación de Usuarios del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud PRAIS del Servicio de Salud Arica Agrupación de Usuarios del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos PRAIS “José Donoso Hueicha” de Punta Arenas Agrupación de Usuarios PRAIS de Arauco Agrupación de Usuarios PRAIS de Llay Lay Agrupación de Usuarios PRAIS de Los Ángeles Agrupación de Usuarios PRAIS de Ñuñoa Agrupación de Usuarios PRAIS de Pedro Aguirre Cerda Agrupación de Usuarios PRAIS de Puerto Montt Agrupación de Usuarios PRAIS de Rancagua Agrupación de Usuarios PRAIS de Recoleta Agrupación de Usuarios PRAIS de San Felipe Agrupación de Usuarios PRAIS de San Fernando Agrupación de Usuarios PRAIS de San Miguel Agrupación de Usuarios PRAIS de Tomé Agrupación de Usuarios PRAIS Servicio Salud Metropolitano Central Agrupación de Usuarios PRAIS Servicio Salud Metropolitano Norte Agrupación de Usuarios PRAIS Servicio Salud Metropolitano Oriente Agrupación de Usuarios PRAIS y Derechos Humanos de Lo Prado Agrupación de Usuarios PRAIS y Derechos Humanos de Valparaíso Agrupación de Usuarios PRAIS Zona Occidente Agrupación de Usuarios Sur Oriente Agrupación de Usuarios y Beneficiarios PRAIS de Copiapó Agrupación PRAIS Cordillera de Petorca Agrupación PRAIS de La Calera Agrupación PRAIS de Quilpué Agrupación PRAIS Histórica de Cerro Navia Agrupación Social Cultural PRAIS de Cerrillos Agrupación Social y Cultural Beneficiarios PRAIS “Ñelay Trarüm” de El Tabo Agrupación Verdad y Justicia PRAIS Pudahuel Asociación de Beneficiarios PRAIS de Valdivia Asociación de Usuarios "Manuel Segundo Maldonado Miranda" PRAIS de Lampa Asociación de Usuarios PRAIS “Intendente Germán Castro Rojas” de Talca Asociación de Usuarios PRAIS de Las Condes Asociación de Usuarios PRAIS de Lo Espejo Asociación de Usuarios PRAIS de Maipú Asociación de Usuarios PRAIS de Puente Alto Asociación de Usuarios PRAIS de Quilicura Asociación de Usuarios PRAIS de Quinta Normal Asociación de Usuarios PRAIS de Renca Asociación de Usuarios PRAIS de San Joaquín Asociación de Usuarios PRAIS de Santiago Asociación de Usuarios PRAIS del SSMS (Servicio Salud Metropolitano Sur) Centro de Autoayuda PRAIS de Los Ángeles Centro de Ayuda PRAIS de Quillota    
Estas leyendo

Organizaciones de Derechos Humanos piden revocar del cargo a Patricio Fernandez Chadwick