Pobladores de Curanilahue protestan en Concepción contra próximo desalojo de 3 mil familias

En la mañana de este jueves, agrupaciones de pobladores de tomas y recuperaciones territoriales de la comuna de Curanilahue protestaron frente a la la Delegación Presidencial Regional del Biobío. Acusan falta de información por parte de las autoridades ante nuevas órdenes de desalojo que están sufriendo alrededor de 53 campamentos, lo que implica cerca de 3 mil familias afectadas.

Por: Alberto San Martín

Curanilahue proviene de la palabra kurangilawe que significa «vado pedregoso» en una probable alusión a los terrenos junto a los actuales ríos Rana y Curanilahue. Precisamente en las riberas de algunos de esos ríos, en los terrenos periféricos y húmedos se ubican decenas de comunidades sin un hogar que han tomado la decisión de hacer valer su derecho a la vivienda ocupando terrenos propiedad de grandes empresas forestales como Arauco, del grupo Angelini.

La falta de espacio agobiante para su población empujó una nueva ola de tomas y recuperaciones territoriales campesinas. Son realizadas por parte de la población que históricamente ha sido despojada; y por las nuevas generaciones que han crecido al alero de la pobreza imperante en la comuna.


También puedes ver: Pobladores se reúnen con SERVIU en Concepción ante inminente desalojo a tomas de Curanilahue 

Durante las últimos meses los pobladores han realizado varias protestas y se han reunido con autoridades para abordar el complejo desalojo que implicaría dejar a más de 3 mil familias en la calle. Ahora, los pobladores del movimiento de Unión de Campamentos y Recuperaciones de Curanilahue señalan que nuevas órdenes han llegado a 4 sectores: El descabezado, Plegarias, El Sauce 2 y Río Los Aromos.

Esta mañana, Lorena Garrido, dirigente de la recuperación Laguna del Manzano, explicó que «hace muy poco tiempo, un par de meses solamente dos paños de terreno estaban con demanda y que eso incluía hartas tomas en realidad, en esos dos paños alrededor de unas 20 más o menos y resulta que ahora hay cuatro nuevos fallos que están llegando recientes, pero ya con fecha prácticamente de ejecución y las autoridades no han comunicado nada» señala.


También puedes ver: Forestal Arauco quiere dejar sin casa a tres mil familias en Curanilahue: Dirigente vecinal denuncia desalojo masivo y falta de diálogo con la empresa 

La dirigente acusa que las autoridades han entregado escasa información «No han dado respuesta ni de soluciones, ni informando a la gente de esto que se viene para que la gente no pueda optar por una defensa. Es por eso que hoy día estamos aquí en la delegación regional para pedir respuesta por los nuevos fallos que llegaron y cuánta gente incluye porque la gente tampoco sabe, no sabe finalmente quiénes son los que están con demanda, quiénes no».

Ante esta confusión de las y los vecinos con respecto a los próximos desalojos anunciados, la dirigente señala que continuarán manifestándose «A fin de mes nos vamos a movilizar hasta La Moneda» anuncia.

Estas leyendo

Pobladores de Curanilahue protestan en Concepción contra próximo desalojo de 3 mil familias