Por una Ley que termine con las concesiones acuícolas en áreas protegidas

Estimadas, estimados Como bien saben, el pasado mes de abril ocurrió un grave desastre ambiental nuevamente ocasionado por la industria salmonera frente a las costas de nuestro archipiélago y también en la región de Aysén (fiordo Comau y los canales Jacaf y Puyuhuapi) lo que dio pie al histórico comunicado en que por primera vez organizaciones tan diversas desde comunidades indígenas hasta la ciencia, de Chile y del extranjero, exigimos al gobierno de Chile a FRENAR la expansión salmonera así como también la salida urgente de ecosistemas marinos frágiles de nuestra Ecorregión Marina Chilota y del maritorio patagónico. Tras varios meses de reuniones con servicios públicos ambientales, comisiones del parlamento y diversas organizaciones de la sociedad civil, así como la enorme influencia e impacto mundial de la inédita ley de prohibición de salmoneras en Argentina, hemos llegado a la conclusión de que es hora de proponer al parlamento chileno un proyecto de ley que permita, al menos, terminar con las concesiones acuícolas en áreas protegidas, las que suman mas de 400, de las cerca de 1500 que existen en Chile. Te puede interesar| Organizaciones de Calbuco rechazan “estrategia ambiental empresarial” del nuevo gobierno comunal Es necesario recordar que la industria llegó a estos prístinos lugares gracias a la Ley 19.800 (2002) que modificó el artículo 158 y cuya inadecuada interpretación por organismos públicos ha permitido las aprobación de proyectos de salmonicultura en áreas protegidas. En el caso de reservas nacionales, se establece que la acuicultura que podrá ser permitida es aquella que vaya en línea con los objetivos de conservación de estas áreas. Claramente, la salmonicultura queda completamente excluida de estos criterios. Estamos convencidos que el actual contexto que vivimos como país, el reciente reporte del IPCC y sus dramáticos pronósticos para Chile, están creando un escenario favorable para ir tras este objetivo concreto y hacerlo alcanzable. Estamos convencidos de que momento de ir por mas: ¡ES HORA DE ACTUAR! Las organizaciones aquí adheridas solicitan a ud. Diputado Jorge Brito, presidente de la comisión de pesca y acuicultura de cámara de diputadas y diputados presentar a la brevedad un proyecto de ley que permita la total prohibición de instalación de concesiones acuícolas en áreas protegidas. Muchas gracias y esperamos contar con su apoyo. Organizaciones firmantes: 1 Agrupación cultural, social y ambiental Monte Mar 2 Agrupación social y cultural Peñaflor Te Quiero Verde 3 Alfonso Cárcamo. Educador tradicional y artesano escultor kawesqar 4 Asamblea ciudadana ultima esperanza ACUE 5 Asamblea de Mujeres Insulares por las Aguas 6 Asociación DIAGUITA AMAKAY KAKAN 7 Asociación Indígena Pewü Antū 8 Asociación Indigena Wilanitwa 9 Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) 10 Asociación Mapuche Wuilliche Punta Arenas 11 Aysen Mira el Mar 12 Bioparque Austral 13 Blue Marine Foundation 14 Bosque Ciencia, Universidad de Chile 15 Centro de Análisis Socio-Ambiental CASA 16 Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural CECPAN 17 Centro Ecoceanos 18 Centro Ecológico Churque 19 Centro ProSus, Universidad de Chile 20 Chiloé Protegido 21 Chiloé-Silvestre 22 Ciudadanos y Clima 23 Comunidad Atap 24 Comunidad Indígena Kawesqar Grupos Familiares Nomades del Mar 25 Comunidad indígena Timar 26 Comunidad Indigena Yaghan Bahía Mejillones 27 Consejo de la Cultura de Puyuhuapi 28 Corporación Camino a Farellones 29 Corporación Selk'nam Chile 30 Defendamos Chiloé 31 Fridays For Future Chile 32 Fundación Elemental Nature 33 Fundación Glaciares Chilenos 34 Fundación Glaciares Chilenos 35 Fundación Hach Saye 36 Fundación Lenga 37 Fundación Mar y Ciencia 38 Fundación Oceanósfera 39 Fundacion Rewilding Argentina 40 Fundación Rewilding Chile 41 Fundación Somos Aldea 42 Fundación Terram 43 Fundacion Vegetarianos Hoy 44 Generación de Cambio 45 Greenpeace 46 Minga Chiloé 47 Mission Blue 48 Movimiento No Mas Anglo 49 Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia de Quintero y Puchuncaví (MUZOSARE) 50 Observatorio Ciudadano 51 Ocoa Nativa 52 ONG Centro Ballena Azul 53 ONG FIMA 54 ONG Movimiento Acción por el Río Damas 55 Organización social de Turismo y Conservación 56 Patagonia 57 Red Austral de acción territorial 58 Red por los Ríos Libres 59 RedBioLAC 60 SCAC Magallanes y Red AAT 61 Sindicato Gente de Mar "Mar de todos Marichiweu" 62 Torres del Paine Legacy Fund https://www.youtube.com/watch?v=pZ45eT5X-5M
Estas leyendo

Por una Ley que termine con las concesiones acuícolas en áreas protegidas