¿Son casta? Gobierno ultraderechista de Milei cierra el Instituto Nacional del Cáncer de Argentina

En un nuevo paquete de medidas «de ajuste», el gobierno de ultraderecha de Milei eliminó este martes al Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares de Argentina, despertando la angustia en miles de pacientes. Además, dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales públicos.

Una serie de decretos presidenciales -la forma de gobernar a la que recurre Milei- fueron oficializados este martes, que entre otras cosas, dispone la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC).

El Instituto Nacional del Cáncer que funcionaba como un organismo autónomo, será reemplazado por un organismo mucho más pequeño y con menos recursos para prestar servicios, denominado Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) dependiente del Ministerio de Salud. La excusa oficial del gobierno ultraderechista es que estos cierres buscarían una «eficiencia administrativa».

También puedes leer: Dictadura de Perú sube sueldo de Dina Boluarte en un 122%

El paquete de decretos también incluyen la disolución de otra serie de institutos de salud y deroga la posibilidad de crear nuevos hospitales públicos al nuevo ANES.

La eliminación de instituciones claves y la concentración de funciones despiertan preocupación en sectores de la salud en el país trasandino, que temen un vaciamiento de capacidades públicas para el abordaje integral de enfermedades complejas y de alta prevalencia, como el cáncer o las cardiovasculares, porque tanto el INC como el INEC cumplen un rol clave en la prevención, el acceso a tratamientos y la distribución de fármacos.

Estas leyendo

¿Son casta? Gobierno ultraderechista de Milei cierra el Instituto Nacional del Cáncer de Argentina