En la misma línea, la expresidenta de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER), la especialista Carolina Herrera aseguró que la prolongada exposición a los más de 15 agentes químicos que contiene cada cápsula de bomba lacrimógena y cargas del carro lanza-gases produce efectos irreversibles a la población ante lo que prevé un aumento en los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y nuevos casos de asma que actualmente afectan a un 10% de la población. Herrera puntualizó que «los grupos más vulnerables al efecto de esta toxicidad son los lactantes, los niños pequeños, las personas de la tercera edad y básicamente toda aquella persona que tenga alguna enfermedad respiratoria crónica y también cardiovascular, aquellas personas que hayan tenido un infarto. Todo el daño que va a significar en estos pacientes va a dejar daños que no son reversibles». [caption id="attachment_68110" align="alignnone" width="760"]Me han preguntado mucho por las "bombas lacrimógenas" que usan las FFEE. Hasta dónde pude averiguar, acá se usa el "gas CS", cuyo componente irritante es el clorobenzilideno malononitrilo que, a temperatura ambiente, es sólido pic.twitter.com/72gSBh3yXA
— Gabriel León (@GaboTuitero) October 24, 2019