La vida de adulto no siempre es lo que imaginábamos de pequeños, muchas veces se nos presentan dificultades que nos hacen decepcionar de las vicisitudes del vivir.
En muchos casos es complejo entender cómo se debe actuar al momento de ir convirtiéndonos en adultos, no sólo por las obligaciones, los atrasos, los trámites, el poco tiempo y la seriedad que hay que tener para hablar con aquellos que también se hacen llamar mayores, sino también por lo incierta que se vuelve la propia expresión.
Ho Chi Minh debutó este 11 de julio en las plataformas digitales con su primer sencillo oficial, que llega a consolidar el excelente trabajo que han estado desarrollando en la escena musical penquista.
Vida de Adulto es una aventura de colores suaves pero que brilla con una incandescencia única, nos conduce a través de pasajes indie, pero atravesando diversos matices haciendo de esta travesía musical una experiencia memorable y satisfactoria.
Es un viaje que por medio de lustrosos coros lleva al escucha a paisajes de jangle pop que se fusionan naturalmente con influencias que van desde el rock y el post-punk a la energía del funk, para converger en un caleidoscopio sonoro de una riqueza instrumental cálida y profundamente cercana.
Entre cambios de ritmo, verdades y añoranzas, la banda oriunda de Concepción y Talcahuano presenta una pieza que se muestra como un retrato simple pero realista de la adultez en la actualidad, poniendo en vitrina la melancolía de aquello que no controlamos y que a través de sus melodías hace empatizar con una nostalgia optimista, pero a la vez sincera.
De la mano de Mati y Goyo en las guitarras, Osel en bajo y Sandal en batería, la rítmica rememora retratos melódicos que fluctúan entre el fulgor del funk y el rock, pero dejando espacio a la armoniosa voz de Caro, la cual se complementa elegantemente con el característico color de voz de Mati.
El debut de Ho Chi Minh es la expresión sincera de las preguntas y respuestas que surgen a medida que vamos creciendo, es el ejemplo claro de que a pesar de la melancolía que aparece al mirar en retrospectiva, la vista hacia adelante siempre puede ser optimista si así se quiere.
Pareciera ser que muchas veces, nos es difícil entender cuál es la forma correcta de hacerse mayor, sin embargo, Vida de Adulto llega para aterrizar el caos de la adultez, llega como una pausa que calma la ansiedad y la incertidumbre de mirar al futuro, pero por sobre todo llega como una confirmación de que esta vida de adulto no era como prometían.
Por Alonso Tomás Benavente Puentes